Enlace para descargar la revista aquí

Editorial

Un motivo, una experiencia, una contemplación, lecturas… palabras que se van desgranado de la memoria, de esos constructos colectivos que se viven en casa, que pasean por las calles, que se aprenden en la escuela. Otras se cuelan por los ojos, la nariz, los oídos, la boca, por cada poro, luego se mezclan en el cuerpo y pasan a ser miles de rayitas, líneas de colores y de diversas formas, letras en hileras que marchan por los horizontes de las páginas en blanco, dando forma a seres, sucesos, historias, ciudades. Palabras como luces que se encienden para darle voz a lo que estos tiempos inciertos, pandémicos, encerraron en los cuartos del miedo y el tedio, pero no pudieron contenerlo.

El acontecimiento, las historias, cantadas, ilustradas, narradas, poetizadas hacen parte de este mundo de papel que hoy tenemos nuevamente la oportunidad de presentarles. Esta es la morada que abre sus puertas para que los niños, niñas, jóvenes y docentes, rurales y urbanos la llenen de letras con su sentir.

Emprendan el viaje hasta acá y pasen, pasen, tómense la palabra.

Docente Erika Alexandra Ortiz

 

Para la Institución Educativa San Rafael, la semana de Proyección Juvenil se ha convertido en un espacio de proyección a la comunidad, donde entran en juego aspectos importantes institucionales como la convivencia escolar, proyectos transversales como la prevención de embarazo en adolescentes, la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, y la sana ocupación del tiempo libre.

Con la semana de proyección juvenil 2021 queremos sensibilizar a los jóvenes del gran potencial que tienen, y que canalizando por medio del arte sus energías pueden ser una gran propuesta de transformación; y lograr de esta forma contribuir a la reconstrucción del tejido social.

Es una semana pensada para el aprendizaje; si bien no es académico aporta significativamente al desarrollo de las competencias socioemocionales, aspecto fundamental para el desarrollo psicosocial de nuestros estudiantes. Por esta razón los queremos invitar a vivir la semana con mucha responsabilidad, apertura, y sobre todo con todas las energías. La pandemia nos deja como aprendizaje que hay que vivir el aquí y el ahora, y hoy con todas las medidas de protección podemos disfrutar nuevamente de poder compartir como la familia que somos, INSTITUCION EDUCATIVA SAN RAFAEL.

Leer más

 

Cordial Saludo, comunidad educativa
Este año los docentes de la mesa de ciencias naturales con apoyo del programa alianza asumieron el reto de desarrollar guías integradas con las áreas de inglés, matemáticas, emprendiendo, artística, tecnología e informática para celebrar la feria de la ciencia.
En este evento los estudiantes fortalecieron sus competencias comunicativas, cognitivas, argumentativas y propositivas, partiendo de la resolución de problemáticas que surgen en su contexto. De allí surge el lema “mi municipio el mejor laboratorio para construir conocimiento”
Destacamos el compromiso y responsabilidad que asumieron los estudiantes y sus familias al llevar a la práctica este reto 2021.

                                 

CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA PROYECCIÓN INFANTIL 2021 Leer más

 

Para conocer los clasificados en la fase institucional clic aquí

INSCRIPCIÓN CONVIVENCIAS SECUNDARIA

Le solicitamos a los padres de familia y/o acudientes que diligencien la inscripción previa a la convivencias de secundaria, las cuales se programarán los días viernes.

Lugar: Parque Educativo
Responsable: Padre Diego
Hora: 10:00am -11:00 am
Día: de acuerdo a la inscripción se les informará por los grupos de whatsapp para garantizar el aforo permitido

 

 

inscríbete en el siguiente enlace los estudiantes se pueden inscribir para participar de las convivencias que se programarán a partir de Mayo. (sólo lo diligencian los interesados https://forms.gle/r64tsfR3S6YZDqzF7

La Tecnoacademia ha llegado a la IE San Rafael
LÍNEA DE BIOTECNOLOGÍA (para estudiantes de 6 a 11)
Podrás descubrir la ciencia de los alimentos y el mundo microbiano a partir de diferentes aplicaciones tecnológicas y desarrollo de bioprocesos enfocados a la investigación, la tecnología e innovación.

Iniciamos este gran Proyecto en ABRIL y Finalizamos en NOVIEMBRE
Todos los lunes encuentros de 3 horas virtuales de 8:00 am a 11:00 am y 3 horas de trabajo autónomo de los estudiantes durante la semana.
Este proceso de formación será certificado por el SENA

👆No dejen pasar esta gran oportunidad, inscríbete y asume con muchas RESPONSABILIDAD este proceso de formación.

https://forms.gle/JdPW2a5gt38YCiuB7

Haz clic para ver la revista

 

Editorial
Siempre hemos sido sujetos de las historias, narraciones fantásticas o
acaso reales que nos transportan a otros espacios donde la cotidianidad no
nos alberga a veces, o sí nos acoge, pero de otros modos. En esta revista
deseamos presentarles esos imaginarios que habitan en la mente de los
lectores u oyedores (perdónennos esta licencia gramatical), que dejaron lo
mejor de sus ejercicios de aula en estos bellos textos, extraídos de sí desde
una insinuación a pensar en lo que se lee, tanto en los libros, como en la vida
diaria.

Con esta revista queremos inaugurar otra faceta de nuestra experiencia
escolar, la escritura creativa y procesual, donde el esfuerzo de enfrentarse a
un texto, nos conduce al placer de ejercitar nuestra mente en la reflexión de
la vida a través de la palabra, y algo más fantástico aun, sacar nuestra lupa
para observar la forma en que habitamos el mundo y luego la manera cómo
lo ponemos en las hojas de nuestros cuadernos o en la aplicación para
escribir desde nuestro dispositivo portátil, y así darle aliento para que estire
sus alas de papel físico o virtual y viaje por las mentes del mundo.

Erika Alexandra Ortiz Acevedo